diciembre 2006 Archivos

sábado, 30 de diciembre de 2006 (20:12)

USABILIDAD

Dícese de cuando e la aplicación de comprar entradas de los cajeros de Cajastur, ponen un botón que dice "siguiente", y en la siguiente pantalla en el mismo sitio ponen uno que dice "comprar"

La usabidad viene en este caso, cuando la aplicación esta pensada paa funcionar con pantallas tactiles a disposición del publico, si, esas que nunca funcionan bien, y que cuando no estan mal calibradas hay que aporrearlas para que funcionen...

tap, tap, TAP, TAP, "Funciona hija de..." click, click, "su entrada esta siendo imprimida" glups, Señor, que sera lo que habre comprado...

Otro ejemplo de usabilidad es cuando en una ventana ponen un boton "situacion", que no funciona, y en la siguiente, ponen el mismo boton, pero esta vez si funciona, es logico, si la primera vez no funciono el boton, siguelo pulsando a ver si cuela...

-----

Publicado por Alvaro | Enlace Permanente | Categorias: Desvarios

martes, 20 de febrero de 2007 ( 5:02)

Buscando en Google

Google acaba de publicar unas Estadisticas de lo mas Buscado en Internet si le echamos un vistazo descubrimos algunas cosas interesantes:
"Rebelde" (algun tipo de culebron latino para chavales) esta en el topten, junto a algunos clonicos de youtube, curiosamente este no esta, todos lo conocen y nadie necesita buscar o google omite sus busquedas...
El cotilleo y las enfermedades parecen ser lo que mas se impone en las noticias, no la guerra o la politica, como los telediarios españoles se empeñan en mostrarnos siempre que pueden.
La gente tiene una obsesion con sabe que o quien es hezbollah, asi como alguna gente famosa.
Tambien quieren saber que son algunos medicamentos ¿influira el Dr. House en la curiosidad por el vidicom?
Tambien estan interesados en saber como hacer cosas curiosas, como gritar, tatuarse o levitar.
Y por ultimo 8 de las 10 definiciones buscadas son sobre palabras en español, las otras dos son la indefinible Web 2.0 y la Promiscuidad (no entiendo esta busqueda, es un concepto claro)
Otra vez claramente la politica no interesa, y la gente quieres saber donde esta Vilanova ¿que hay alli?
La comparacion entre las busquedas de la hija de Tom Cruise, y las de >Brad Pitt, me deja simplemente sin palabras.
Cheeta Girls esta en el Top del Top Ten de tickes, esto me deja tan asustado o mas que lo de rebelde.
Increible la bajada del American Idol (operacion triunfo) y la poca atencion que despierta la version americana de "baila conmigo"
Curiosamente pese a la idea de "Internet es de y para los americanos", lo que mas importa es el futbol, con Zidane, Ronaldiño, Italia y Brasil en el Top Ten, ademas ni a dios le importa la Super Bowl,
Y por ultimo una curiosidad, google sabe La Respuesta a La vida, El Universo y Todo lo demas , pero aun asi la nasa la sigue buscando
-----

Publicado por Alvaro | Enlace Permanente | Categorias: Desvarios

viernes, 15 de diciembre de 2006 ( 1:12)

Publicada la Documentacion del mi PFC

Esto me lo debia a mi y al resto de la gente, pues aunque ya lo presente en el 2003, no lo habia publicado en ningun sitio hasta ahora.

Y es no se si fue, que se lo cole, o que no miro para el, o que era un convertido y no me dijo nada, pero el proyecto fue presentado y aprobado bajo la licencia publica GPL.

Lo podeis bajar de aqui http://aleasoft.hopto.org/idroid-01/proyecto_alea_robot.pdf y forma parte de una web, http://aleasoft.hopto.org/idroid-01 dedicada a mi ultima frikada, un robot con linux, que se puede comparar en cualquier quiosco.

El documento, no es perfecto, tiene algunos "bugs", de los que no me di cuenta en su momento, ademas, aunque esta echo en latex, habia algunas cosas que no sabia como hacerlas y las chapuzee, una hoja de caracteristicas que no tengo en pdf, y que al sumarlo todo he perdido los bonitos indices que generaba latex, pero confio en ir mejorando lo con el tiempo.

Una cosa que me costo es que a algunas empresas, les ha dado por proteger los datasheet, puedes imprimirlo y demas pero no podia ajuntarlos al proyecto (microchip, philips ¿de que vais?),afortunadamente linux tiene soluciones para todo.

El caso es que vale mas que publique lo que tengo a esperar eternamente a que lo deje perfecto, espero que a alguno le guste o le sea util.

Los archivos del proyecto, tanto codigo fuente, compilado y el fuente de la documentacion, estan disponible, por supuesto, bajo pedido por email, al menos de momento, pues no creo que sean de interes a mucha gente, y de serlo, ya colgare un zip por aqui.

-----

Publicado por Alvaro | Enlace Permanente | Categorias: Documentos

lunes, 4 de diciembre de 2006 ( 6:12)

Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia: Suspenso.


La semana pasada fui de vacaciones a Valencia, el unico objetivo de esta escapada express, era ver el museo de las Artes y las ciencias, tan Anuncionado ahora, tan comentado en todos los lados:

Valencia es una ciudad que me ha sorprendido, he estado en la zona "nueva", y eso puede haber influido un poco, pues aunque habia estado en Madrid, es increible ver rotondas de 8 cariles, y calles de 4 carriles para cada lado, Centros comerciales enormes, etc... No se el tamaño ni la poblacion de Valencia, pero hace sentir Gijon muy pequeño.

El conjunto de Museos me decepciono mucho:

Para empezar habia obras, grandes obras, que impidieron ver parte de los jardines que rodean los museos.

El museo me decepciono, Para empezar las 3 plantas con cosas para ver y tocar, en realidad son 2 y media, y esa media es un pasillo con fotos de cientificos.

Ademas habia muchas cosas en obras o reformas, al menos 3 exposiciones completas.

La planta de abajo es bastante interesante, aunque para mi la parte de los deportes sobraba, me parecio muy curiosa la forma en la que demostraban la campana de gauss, o como hacer una catenaria sin calculos (como la de la foto, lo se, no me pude resistir) lo mejor,que se podia tocar y modificar casi todo.

Interesante el pendulo de Foucault. http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ndulo_de_Foucault

La planta alta no esta tan bien, media planta dedicada a los cromosomas, con algunas cosas para tocar, aunque principalmente para ver.

El simulador de la Estacion Internacional fue muy interesante, incluyendo un viaje de ida y vuelta a la ISS, aunque es una pena que no este actualizado, y aun digan que el X38 es el salvavidas de la ISS. http://en.wikipedia.org/wiki/X-38

La parte de animales la vi por encima, no habia mucho que tocar, si me resulto interesante la parte dedicada a la memoria.

Habia tambien un par de maquetas de aviones, junto a una cadena de ADN que no se podian ver, por estar en reformas.

Tampoco entiendo muy bien por que la maqueta a tamaño real del avion de los hermanos Wright, tenia la bandera de españa en la cola (lo que no quiere decir que sea español, pues los españoles llevan una X negra sobre fondo blanco,( salvo los republicanos, que llevaban Rojo-Amarillo-Morado )

En general me decepciono un poco.

El, planetario... ¿Adivinais que?, si, estropeado, no pude ver nada relacionado con los planetas, aunque si pude ver una pelicula en IMAX Dome, bastante impresionante, aunque parecia una version para niños, pues cuando se hacia un vuelo de esos que impresiona, justo cuando iba a darte algo, cambiaban de escena.

Es interesante, pues lo veias casi tumbado en una butaca, aunque el techo no estaba demasiado bien echo, y se veian las uniones entre las placas de metal que forman la pantalla, tanta tecnologia y no podian hacer una pantalla decente.

Ademas en la tienda me compre un giroscopo, que lo llevo buscando desde hace una decada.

En general me decepciono un poco (pero menos que el museo).

Y por ultimo al dia siguiente fui al Oceanographic, ¿adivinais que?, si, cerradas algunas cosas.

Esta vez no puedo decir nada, la ballena beluga que habia nacido dias antes, estaba agonizando en ese momento, asi que no puedo culparles por cerrar la zona del Artico, aunque en esa zona habia un monton de cosas que tocar.

El resto de los bichos que habia, pues imaginad que les sobran los bichos y dan uno de cada al Acuario de Gijon, pues eso, que los mismos bichos, pero en mas cantidad y mas espacio, de echo esperaba ver al menos 3 clases de pinguinos, y no, los mismos que en Gijon.

En general me decepcion un poco (pero mas que el museo).

En otro orden de Cosas, el Hotel "Comfortel Aqua" de 3 estrellas, me parecio estupendo, esta situado justo en frente de los museos, encima de un centro comercial de 4 plantas, ademas en el precio de la habitacion por 2 noches iba incluido el precio de las entradas a los museos.

Muy majo, muy nuevo, wifi y conexion ethernet en todas las habitaciones, caja fuerte especial para portatiles .
Y un baño con puerta de cristal deslizante, que no paso ningun examen de usabilidad, pues al abrir la puerta se tapaba el interruptor de la luz.

Luego tenia cosas interesantes, como que te prestaban un cargado para el movil si lo necesitabas (¿tendrian uno de cada marca?) o que tenian meses para desayunar  individuales, con tele, individual tambien.

Lo unico que me extraño y puteo, es que en 2 dias no fui capaz de encontrar ningun sitio donde tubiesen internet y una impresora para poder imprimir las tarjetas de embarque de la vuelta. y aunque la chica de recepcion me dijo que si conseguia un lapiz usb, me lo imprimia, cuando consegui el lapiz, el chico de recepcion me dijo que no me lo imprimia.

Este no me decepciono, me parecio muy majo.

Como curiosidad, como me puteaban poco los aeropuertos, el guardia vio algo raro en mi bolsa, y cuando escucho que era un giroscopo, se mosqueo mas,  vaciandome la bolsa y mirandolo con cara rara, muy rara, hasta que tube que decirle que era un juguete,  una peonza, supongo que lo de AGE+3 le convencio un poco. en fin, que pais...
-----

Publicado por Alvaro | Enlace Permanente