enero 2004 Archivos
2004-01-15 14:56
XML: Guia de Aprendizaje
Ah!, el XML, esa fantastica tecnologia que nadie
sabe muy bien para que utilizar, pero que todo el mundo quiere
utilizar, al final me he decidio a investigar un poco (y para eso
no hay nada mejor que empezar por un libro).
La verdad es que este libro no nos va a resolver esas dudas, sigue siendo una tecnologia extra�a, pero al menos nos explica como escribir un xml, como escribir y para que sirve un dtd, y algunas ideas mas que pueden ser utiles.
Las pegas, por un lado que esta escrito en el 2000 pensando en internet explorer 5, y hay cosas que comenta de pasada y en teoria por que no funcionan. bien es cierto que hay algunas que aun ahora tampoco, pero mozilla traga muy bien con la mayoria.
Tiene un formato raro, con dos columnas, la de dentro solo para fotos, y la de fuera solo texto, muy orientado a la practica, y en forma de manual de referencia, tiene alguna errata, y algun lapsus, pero bastante bien para lo que uno suele estar acostumbrado.
En general, para lo que costo (y lo fino que es), me parece un buen libro, al menos si lo que quieres es una introduccion al xml. -----
2004-01-15 14:47
El retorno del Rey
La primera vez que la vi, hubo risas y carcajadas cuando gollum habla con sigo mismo, y dice "mi amor" y lo de "�para ti solo?", si la verdad es que era gracioso, totalmente fuera de lugar pero gracioso.
La segunda vez que la vi, nadie se rio en esa escena :-r?, �seria la luna?, y en cambio se rieron cuando gandalf dice al hobbit, "No mejor te callas y no dices nada", antes de hablar con el substituto del rey esi...
Y nada mas... �que cosas pasan, eh? -----
2004-01-02 15:49
Fedora Core 1
En realidad solo han sido unos minutos con ella, (en realidad 25 horas, por que tube que dejar el ordenador encendido mientras acababa de bajar el 3� CD X'D, pero eso no cuenta), asi que no es muy profundo el analisis.
Sobre los CD, para empezar no entiendo por que no son de 80min, hace siglos que no veo uno de 72min, me parece una perdida de espacio, en realidad tampoco importa, el 3� CD esta mediado, lo que no me gusto es que necesitas los 3 cds, yo imaginaba que si hacias la instalacion desktop, usarias solo el primero, si hacias la server 1 y 2, y si hacias la devel 1 y 3, y luego si mezclabas pues los 3, pero no, se ven que no lo han ordenado, lo cual esta muy mal, p.e. las revistas no lo regalaran, y no se difundira, lo guapo hubiese sido que hiciese como debian, que dijese, a ver, que tienes, y yo te digo que puedes instalar.
Sobre la instalacion, muy chula, muy bonita, facil, bien explicada (algun fallo en la traduccion) moderada, no me toco las particiones al no verlo claro, hace muchas preguntas y solo al final cuando ya todo esta preparado actua.
Un solo arranque, donde hay que leer y aceptar una licencia, flipo, algunos detalles y entonces si, pide a ver si tienes mas CDs.
El arranque muy bonito, grafico, pero no como SUSE mediante un parche del kernel, no, en cuanto puede tira una session X, y desde ella, las tipicas pijadas, luego arranca GDM, y Gnome, en mi caso.
El uso, La instalacion de todo esta bastante cuidado, con detalles como los ratones guapos, el sobrero en lugar del pie en gnome, el openoffice hay instalado, y ese look`n`feel comun que lo hace famoso, pero muy pocas aplicaciones, en realidad solo las de gnome, que salvo 4 a mi no me gustan nada, pero va bien, detalles tontos como no traer reproductor de MP3, por problemas de licencia, que no entiendo, pues con lo pijos que son en debian y ellos si lo traen...
El mantenimiento: tiene un daemon, que no supe manejar (se me quejaba de que las actualizaciones no estaban firmadas, y eso que eran las oficiales) que te mantiene al dia, una utilidad de instalacion muy guindowsera, identica a la que sale cuando instalas, y el yum que es como el apt-get pero para redhat, supongo que con la adecuada configuracion ira muy bien.
Otro tema es la configuracion, tiene programas para configurar todos los demonios, samba, apache, ftp, y estas cosas, muy sencillos, incluso demasiado, si lo sumamos a la mania de gnome de esconder el terminal en nosequemenu, pues uno se siente un poco perdido, ademas solo trae una version de cada programa, trae sendmail �pero eso es util a alguien aun?, etc...
En resumen, la distro esta bien, para empezar, para aprender a rabilar con las cosas, y tal... pero cuando empiezas a querer personalizarlo y dejarlo a tu gusto empieza a cojear... yo sigo con mi debian. -----