septiembre 2003 Archivos

2003-09-14 23:58

Sobre el estado del software libre

Ayer mismo acabe mi proyecto de fin de carrera, y una de las metas que ya hace a�os cuando empeze en esto de linux, me habia planteado, era realizarlo con software libre, esta meta la he cumplido en un alto porcenteje y lo siguiente es un informe sobre el estado de las cosas, mis opiniones, y demas...

Lo primero unas estadisticas poco fiables:

  • Software propietario utilizado: 5% (shareware, win32) - Paint Shop Pro
  • Software Gratis Multiplataforma: 20% (con limitaciones, linux/win32 - Eagle, mplab
  • Software Libre Multiplataforma: 50% - Qcad, Tetex/pdflatex
  • Software Libre bajo linux: 25% (Linux) - mrproyect, gimp, gnumeric, dia.
Quiero destacar que no he echo un analisis profundo de las herramientas existentes, y me he decantado por las que traia gnome, o las que conocia o las que vi con mejor pinta, existiendo seguro herramientas para hacer esto mas, y mejor, pero no he coincidido con ellas.

Electronica

He utilizado Eagle, de usasoft, no existe bajo linux otra cosa que se le parezca y el gEDA esta aun a a�os luz, y encima clona herramientas de MSDOS del a�o catapun, el resto de programas que hay en QT y GTK, o son un chiste, o son para practicas de 1� de f.p.

Tiene sus cosillas, es propietario (gratis para placas peque�as) y multiplataforma, como lo conocia (y a los otros) fui directo a por el, ademas esta bastante extendido entre la gente amateur.

mplab Aunque existen versiones libres de compiladores grabadores y simuladores del microcontrolador PIC bajo linux, no fui capaz de utilizar el simulador (tampoco lo intente mucho, y el compilador no tiene misterio) y puesto que microchip suministraba un IDE muy majo, lo utilize, pese a que solo funciona bajo windows.

CAD

Practicamente QCAD es la unica alternativa, con muchos bugs (lineas que salen en gris al impirmir, curvas que no puedes puntear), limitaciones (usa un sistema de impresion anticuado, no puedes modificar las acotaciones, pero es mas que valido para lo que hice, y otras alternativas como python-cad son un chiste.

Al ser el hermano peque�o de una aplicacion comercial de CAD/CAM, tiene version para windows.

Dibujo y edicion grafica

Gimp es suficientemente potente para mis necesidades, pero (y eso que en gimp 1.3 estan haciendo progresos) esta dise�ado con las posaderas, y la curva de aprendizaje es demasiado elevada, asi que salvo para cosas muy simples, utilize Paint Shop Pro para windows al que estoy acostumbrado.

Dia me sirvio para los organigramas, y (con alguna dificultad) para los diagramas de bloques, es un producto muy alpha todabia y fallaba bastante durante la representacion en pantalla y se comia pixels al exportar, pero pude utilizarlo.

Utilize tambien alguna herramienta auxiliar, como el capturador de pantallas de gnome, o el pdf2pbm, que funcionaron sin novedad.

Proceso de textos

Aqui habia dos opciones, o OpenOffice o Latex, ya que abiword, kword y derivados no cumplen ni de lejos los requisitos, OpenOffice desgraciadamente tampoco, pues aun le faltan muchas opciones para poder hacer "libros" como yo digo, p.e. no es posible tener secciones del documento con distinta organizacion de pies/encabezados, y aunque separandolos en trozos es valido, yo queria algo que me generase un PDF al final, y al ser posible indexado.

la version de pdflatex (permite incorporar jpeg y png al documento sin falta de pasarlos a eps como en latex normal) de TeTex, junto con ispell y make fueron los que utilize sin demasiadas complicaciones (utilize algunos paquetes auxiliares que no estan a la altura de Latex y me salieron un par de chapucillas), ademas ispell supone que no utilizo babel, y me fallaba con todas las palabras con �.

Eche bastante de menos un gui para ispell dicho sea de paso.

Para editar use vi, me hubiese gustado probar emacs y texmacs, pero no tenia tiempo.

Presentaciones

OpenOffice Impress como buen clon de PowerPoint cubre el 99% de las necesidades de cualquier ponente (el 1% restante son invecilidades superfluas), y como tiene opciones que otros programas no tienen (p.e. imprimir las notas de cada diapositiva, con la diapositiva en si) pues ni probe otros, ademas sus asistentes y facilidad de uso fueron una ventaja.

Programas auxiliares

Gnumeric, tengo el handicap de utilizar la version inestable, y a dia de hoy se cuelga al intentar grabar hojas creadas con una version anterior, el intento de exportar la tabla a latex fue una broma de mal gusto, y la verdad para lo que la use, mejor me hubiese venido utilizar la de OpenOffice.

MrProject, ah!, acaba de salir la version 0.10, aun no la he probado, pero tengo curiosidad por ver si soluciona alguno de los fallos que tiene.

El que yo use es una broma pesada y de mal gusto, una perdida de tiempo y un monton de bytes compilados que no sirven para absolutamente nada mas que hacer el tonto.

El programa esta muy bonito, todos los menus funcionan y demas, pero a la hora de usarlo en serio echa agua por todos los lados.

Estoy muy mosqueado con el, por que mi proyecto no tenia que llevar timeline, pero al ver por enciama el mrproject decidi meterlo.

Para empezar tras crear tareas y asignar recursos, prioridades y precedencias, el mrproject no ordena las tareas, teniendo que hacerlo tu a mano a base de precedencias, quedando el diagrama de gnatt una guarrada.

Luego segun le viene en gana calcula los costes o no los calcula, y algunos datos, como p.e. el inicio del proyecto no te deja cambiarlos, ademas permite meter un monton de datos que no tienen utilidad.

Y para continuar las opciones de exportacion son malas y no funcionan, no hay posibilidad de ninguna personalizacion en las tablas, el diagrama de gantt es inusable para nada, no puedes, p.e. imprimir un diagrama de gantt "limpio" a medio proyecto, y al final tube que recurrir a compiar los datos a mano de una ventana a otra, y a hacer una captura del diagrama de gantt y retocarlo con el programa de dibujo.

brr, cuanto tiempo perdi, deberian avisar al empezar de que no funciona.

Resumen

Tras revisar esto, he de decir que si bien ha sido una experiencia enriquecedora ( a ver quien dibuja mejor y con mas soltura que yo en qcad) las conclusiones que he obtenido no son precisamente las mejores.
  • Es posible realizar tareas complejas utilizando linux unicamente.
  • Es posible realizar tareas complejas gastando 0eur. en sofware.
  • No es posible un proyecto (electronico) solo con software libre.
  • No hay ventaja en utilizar Linux.
-----

Publicado por Alvaro | Enlace Permanente | Categorias: Desvarios

2003-09-11 19:50

La maldicion de la perla negra

Ah!!!, si!!!, una pelicula en condiciones, y de piratas...

Esta pelicula si que esta bien, tiene un guion original, es divertida, es trepidante, tiene luchas de espadas, de piratas, hay un tesoro, no tiene demasiadas fantasmadas, y dura mas de 130 minutos, es decir te cuentan la historia bien, deteniendose donde hace falta, y sin rellenar.

En ciertas ocasiones, supongo que por el humor, me recordo mucho a "the monkey island", si el juego de ordenador, solo faltaba que los piratas bebiesen gorg.

Lo que no me acaba de convencer es el jack sparow ese, algunas personas diria que el idiota, payaso, tonto... tiene mas suerte que... que... y es quien es, le quita un poco de creibilidad a la pelicula, pero... se�ores es una pelicula de piratas, no esperaran creersela... supongo que es el "toque walt disney" de la pelicula

En fin, a esta pelicula si se le puede dar una oportunidad... -----


Publicado por Alvaro | Enlace Permanente | Categorias: Comentarios

2003-09-11 19:45

La liga de los hombres extraordinarios

Una pelicula floja, floja floja...

Esta pelicula sufre lo que en el blog "The way of life" llaman el efecto Bola de Dragon, que no hombre, que el tom sawyer no pudo sobrevivir a esa leche, por muy extraordinario que sea.

Una pelicula floja, de 100 minutos, podian haber sido 20 minutos, es decir un capitulo de una teleserie, pero hay que alargar, ya se sabe que el minimo estandar en el cine son 100 minutos, donde te cuentan una historia que cuando acaba dices �y ya esta? �pero eso no era la introduccion?, seis tipos extra�os que realizan una machada, un par de tonteria para intentar darle interes, muy buena que el malo sea quien sea, y que se llame como se llame, pero... eso no cambia lo cutre de la pelicula.

No creo que ni merezca la pena alquilarla cuando salga, asi que...

P.D.: Y eso que el trailer prometia. -----


Publicado por Alvaro | Enlace Permanente | Categorias: Comentarios