Como conectar un monitor al spectrum
Vamos a hablar de como conectar un monitor de video compuesto
al spectrum, o tambien una tele, a traves de euroconector,
o por los enchufes de audio/video que muchas traen.
Muchos direis que si teneis esa tele en color tan chula, para
que conectarlo a un vetusto monitor de fosforo, o para que
utilizar el euroconector si por la antena va bien.
La respuesta es sencilla: CALIDAD, con mayusculas, es un abismo
la diferencia que hay entre un monitor y una tele, una manera
facil de comprobarlo es con los emuladores de Spectrum para PC
, os dais cuenta lo claros que se distinguen los Pixel, podemos
incluso dibujar con el Melbourne Draw perfectamente sin falta de Zoom.
Para empezar necesitamos sacar la señal del spectrum, eso
segun el modelo se haria de una de las siguiente maneras:
- En el 16K,48K,+ y 128
- De modulador de television.
- Del slot de espansion trasero.
- En el +2
- Del conector de monitor
- Del slot de espansion trasero ( creo, pero no merece la pena )
- Del sintonizador( tampoco merece la pena )
- En el +2A y +3
- Del sintonizador
- Del conector de monitor ( pero sale en Blanco y Negro )
Mas abajo comentare el otro lado del "cable", ya que es
comun para todos.
Vamos a comenzar por los faciles:

Por el slot de espansion
Lo unico que hay que hacer es coger la señal del Pin ?
y la masa de cualquiera de las que hay.
DIBUJO
Si quieres puedes poner un amplificador de video,
como este es comun para varios circuitos lo pongo mas
abajo.

Por el conector de Monitor del +2
El conector del monitor del +2 es diferente al del resto
de los modelos de Amstrad, en este caso la cosa es muy
facil, ya que ademas de las señales RGB incluye una con
video compuesto.
Las conexiones a usar son:
DIBUJO

Del modulador de TV ( Modelos NO Amstrad )
En los modelos de Sinclair, la señal de video entra directamente
al modulador por uno de los cables, asi que lo unico que hay que
hacer es soldar un cable a este punto, la masa se puede tomar de
la carcasa del modulador o lo sueldas, o levantas la tapa y lo
enganchas al cerrarla ( esto es un poco chapuzas, pero si no quieres
modificar mucho el Spectrum y hace buen contacto )
Aunque no es necesario el amplificador de video, es muy recomendable
el poner uno en este caso.
DIBUJO

Del modulador de TV ( Modelos de Amstrad )
En los modelos de amstrad hay un problema, y es que al modulador
llega la señal de video y, supermuesta en FM a 5,5Mhz la señal de
audio, por lo que en algunos monitores puede que se vea y en otros
no, segun la mala leche del que hizo el monitor.
En este caso el Amplificador es imprescindible, ademas de un pequeño
circuito, que consta de dos resistencias de igual valor, y que no importa
mucho tampoco de alrededor de 1K pueden valer, y un filtro ceramico de
5,5Mhz, como los que hay en casi todas las televisiones ( en el caso de las
de BN, suele estar entre la base del transistor final y masa )
Segun el siguiente esquema:
DIBUJO
En este caso el amplificador de video es imprescindible

Del conector de Monitor del +2A y +3
El problema en estos ordenadores es que Amstrad, no se sabe muy
bien por que ( supongo que pa venderte el adaptador ellos, pero no
me suena haberlo visto en ningun lado ) eliminaron la señal de video
compuesto del conector.
Existe una solucion digamos "chapuzas" para solucionarlo, pero el
problema es que se pierde la informacion de color.
Como primera opcion puedes coger todas la señales, es decir la de
rojo, verde, azul, brillo y sincronismo y unirlas todas a traves de
resistencias de 10 ohmios, y en la union tienes la señal de video.
DIBUJO
Esto por si alguien no se da cuenta es una salvajada, aunque eso si
funciona, y yo lo he usado durante mucho tiempo y no se ha jorobado
nada ( creo ), el unico inconveniente es que que la informacion de
la escala de grises no es correcta, y se ve igual el verde que el rojo
aunque distintos del cyan, es problema esta en algunos juegos en que
lo fondos, disparos, personajes desaparecen en algunas ocasiones, se puede
apreciar muy bien en el test de sintonia.
Asi que es mejor utilizar el siguiente circuito que es muy majo y nos
permitira ajustar la escala de grises como queramos.
DIBUJO
Los componentes necesarios son:
los potenciometros los pondremos de la siguiente manera:
El de brillo, sync y azul al minimo
El de rojo a un cuarto
El de verde a la mitad
Ponemos el test de sintonia y conectamos todo.
Lo normal es que se vea una imagen a lo estilo canal +, bien lo
primero que tendremos que hacer es subir el mando de Sync hasta que
se vea bien la imagen. y luego un poquito mas para asegurar, hay que
tener cuidado por que subir demasiado este potenciometro hara dismunuir
el contraste del monitor.
Ahora se regularan los cuatro potenciometros de manera que se vean
las 16 barra de gris disminuir de color,sin cambios bruscos y logrando
que se ven todas las letras.
Y con eso ya estara todo.

El amplificador de video
Aunque no es obligatorio en ningun montaje, es bastante recomendable,
para evitar sobrecargar el spectrum y que pudiesemos quemarlo, aunque
eso si , hay que decir que aguanta muchisimo.
Es un amplificador no inversor de ganancia variable, en principio
no deberia haber demasiados problemas, ya que los monitores suelen llevar
un circuito de CAG para evitar problemas
de todas formas si amplificase poco ( los colores fuesen
demasiado claros , se puede aumentar el valor de la resistencia R1, al doble por
ejemplo, y deberia bastar.
El unico ajuste necesario es regular el potenciometro desde el minimo para que
la imagen se vea limpia y luego un poco mas.
DIBUJO
Los componentes necesarios son:
Con el integrado no deberias tener problemas, es un amplificador de video
normal y corriente ( para ser exactos el primero que encontre en una revista) y
si tienes problemas para encontrarlo deberias poder sustituirlo sin problemas por
cualquier otro amplificador operacional de video ( o lo que es lo mismo, con el ancho
de banda adecuado )

El "Otro Lado"
En el otro lado lo tenemos facil, si utilizamos un monitor ( o television con entradas de audio/video ), lo normal sera que utilize un cable con conexion RCA, asi que deberemos acabar nuestro cable en RCA tambien, para que conecten, macho si el monitor no trae cable ( y la mayoria de los televisores), y hembra si el propio monitor trae cable.
Ademas podemos utilizar un euroconector, y conectar el ordenador a una television que admita Euroconector, en este caso, la señal ira a la patilla
20 del euroconector, y la masa ira a la patilla 17, ademas si lo deseamos podemos sacar la señal de sonido, bien del EAR, o de la salida de cinta/sonido, que incorpora, ( consulta el manual, para descripcion de las patillas ), en este caso el sonido ira a la patilla
6 y la masa del sonido ira a la patilla 4.

Conector Hembra de la TV/Monitor
