Si hay alguno que aun no lo sepa la Interface II aparte de interfaz para dos joystick, permitia al spectrum utilizar
cartuchos para juegos, como las consolas.
En esta pagina voy a describir como es la interface II, como hacer una, como hacer cartuchos, y como modificar una para que podamos pasar los cartuchos a ficheros y asi copiarlos.
Siento que la calidad de muchas de las fotos es pesima, pero mi webcam no da para mas.

La interface es negra, y como todos los interfaces de sinclair tiene ese perfil caracteristico con curvas, que ya tenia el spectrum y la interface I.
Ha diferencia de la mayoria de los interfaces que son verticales, este es horizontal, esto trae dos inconvenientes:
Una tapa con bisagra permite aceder al conector de cartuchos, en el que se puede aprecir aun conector de 15 x 2 conexiones para circuito impreso ( identico a los de las interfaces ), en el que la conexion 5 ha sido substituida por un trozo de plastico.
Cuando quitamos los cuatro tornillos y la abrimos nos llevamos una desilusion.
La placa de circuito impreso solo tiene los cuatro conectores ( 2 de joystick, el del cartucho y el del spectrum )
y una ULA ( Uncomited Logic Array, mas o menos una pal ) de 22 patillas, que como es construmbre en Sinclair construyo
Ferranti.
__
__
Cuando observamos con mas calma las conexiones vemos que el conector trasero esta unicamente conectado a algunas patillas, por lo que todo intento de conectar un periferico que no sea una ZX Printer fracasara, esto es un problema, por que por ejemplo la mayoria de las interfaces Kempston no tiene extension de Slot, por lo que son incompatibles con el Interface II
El conector de Cartucho va conectado directamente al slot, para ello utiliza las siguientes conexiones:
+-----------------+
15A | oooooooooo oooo | 1A
15B | oooooooooo oooo | 1B
+-----------------+
15A - GND 15B - D3
14A - D2 14B - D4
13A - D1 13B - D5
12A - D0 12B - D6
11A - A0 11B - D7
10A - A1 10B - A14
9A - A2 9B - A10
8A - A3 8B - MREQ
7A - A4 7B - A11
6A - A5 6B - A9
5A - N.C. 5B - N.C.
4A - A6 4B - A8
3A - A7 3B - A13
2A - A12 2B - A15
1A - ROM OE' 1B - +5V
La señal de ROM OE' es llevada a +5v por el cartucho de manera directa, por lo que en
el momento que se conecta el cartucho se anula la rom interna, eso significa que salvo la interface I
tenga en cuenta este detalle, la paginacion de cualquier dispositivo sobre la ROM no tendra efecto, y
por ello Microdrives, unidades de disco, pokeadores, copiones, etc... no funcionaran mientras un
cartucho este conectado.
Por el echo de estar directamente conectado al slot de expansion, la conexion de un cartucho con el ordenador encendido plantea los mismos problemas que la conexion de cualquier tipo de periferico, y que se resumen en cuelge casi seguro u que se estropee algo el la mayoria de los casos.
El chip se encarga unicamente de controlar los joystick, y basicamente consiste en un 10 buffer en dos grupos de 5 y dos decodificadores de direciones que se encargan de activar un grupo u otro.

El cartucho viene en unas cajas de carton, a todo color, de un tamaño
aproximado de 10x15x2cm., en su interior hay un folleto en B/N con las
instrucciones, y sobre un plastico negro, el cartucho. En la foto se pueden
observar junto a una moneda de 100 pesetas, para hacerse una idea de las
proporciones.
El cartucho es pequeño, negro, y sobresale de el un trozo de placa de C.I. que es la que entra en el conector,
sus medidas aproximadas son 5x2x1 cm, y en su interior hay un chip, dentro de una pastillita negra.
Haciendo Click en las imagenes de la derecha puedes ver la Hoja de patente (ya caducada) sobre la forma de los cartuchos.
En muchas fotografias aparecen con algo rojo en la zona de circuito impreso, los cartuchos que tengo no tienen eso, pero supongo que sera algun tipo de dispositivo retractil con un muelle para proteger los contactos mientras no este en la interfaz.
Son la cosa mas sencilla que esiste:
Un puente lleva a Vcc la patilla ROM OE, ( en los cartuchos se puede apreciar un taladro
metalizado entre 1A y 1B ) para evitar que funcione la ROM interna.
una puerta or de tres entradas, conectadas a MREQ, A15 y A14, y con la salida conectada
a la entrada CS de una memoria, se encarga de controlar cuando se debe poner de activar
el integrado.
Notese que no se decodifica la señal RD, por lo que el cartucho muenstra su contenido
cuando se escribe el los primeros 16K de memoria, pudiendo probocar problemas.
Una memoria ROM de 16K tendra sus entradas conectadas al slot, escepto CS que ira a la salida de la puerta.
Asi pues para realizar tus propios cartuchos emplearemos:
Por supuesto sera necesario un grabador de eprom's para poder almacenar algo en el cartucho.

Obiamente nosotros no utilizaremos una Ula, si no que usaremos integrados comunes en el mercado.
Ademas para simplificar no utilizaremos placa de doble cara, si no de simple cara.
Por ello, la interface sera horizontal, y los cartuchos entraran de frente, la conexion para los joystick estara en la parte de arriba, y la extension del slot funciona de verdad.
Ademas el diseño esta pensado para que los poseedores de un +2A o +3 puedan utilizarla.
El diseño esta compuesto de tres Placas de circuito impreso, que se utilizaran o no en funcion de que se desee su uso o no:
El esquema de cada una de las placas ( en formato de Orcad por si os interesa ) es el siguiente:
DIBUJO y files
Las placas de circuito impreso ( en formato Tango PCB ) son :
DIBUJO y files
Los componentes son:

cogeremos las patillas de ROM OE y MREQ del conector al spectrum y las desoldaremos, poniendo un carton o un trocito de plastico en medio de la pista y la patilla, despues soldaremos un interuptor de 2 posiciones y dos circuitos entra las patillas del conector y la pista de circuito impreso, de manera que en una posicion ambas patillas esten desconectadas de sus pistas y en la otra conectadas.
Si estamos usando la copia del interface II que hay en estas paguinas, basta con soltar los Jumper JP1 y JP2 y poner un interuptor en su lugar.
Este interuptor nunca debe ser acionado mientras el spectrum este en marcha, salvo durante el programa para hacer la copia, ya que al controlar las patillas que van al micro, se puede armar una buena, ademas si podeis conseguir un interuptor con antirebotes, pues mejor.
Con el ordenador apagado conectaremos el cartucho y pondremos el interuptor en apagado.
Encenderemos el ordenador que arrancara normalmente, y cargaremos el programa siguiente.
Cuando el borde se ponga de color negro, acionaremos el interuptor, y pulsaremos [ESPACIO], le borde se pondra rojo, ahora desacionaremos el interuptor y prepararemos una cinta para grabar, a partir de este momento, cada vez que se pulse [ESPACIO] se grabara el cinta un bloque de 16384 bytes, con el contenido del cartucho.
Ya tenemos sacada la informacion, ahora podremos desensamblarla, o realizar copias del cartucho.
El Programa necesario es el siguiente :
PROGRAMA
