Página siguiente Página anterior Índice general

1. Introducion a Linux

1.1 Origenes de Linux

En el principio, no habia nada... bueno en realidad si, estaban un monton de sistemas operativos, entre ellos estaba el Minix, un sistema operativo tipo Unix, de fuentes publicas, que se habia escrito a modo didactico para los estudiantes de ingenieria informatica. funcionaba en cualquier cosa, hasta en un 8086, por lo que era un poquitito limitado.

En esto que llego Linus Tovards un estudiante finlandes de informatica que investigando y profundizando en los entresijos de los microprocesadores 386 decidio hacer, partiendo de cero, un sistema operativo, basado en Minix, pero que aprobechase toda la potencia del 386, memoria virtual, multitarea y estas cosas.

Asi que empezo a crearlo, las primeras versiones eran poco atractivas, apenas ejecutabas el GCC ( un compilador de C creado segun el estilo GNU ) el bash ( el equivalente al command.com ) y cuatro cosas mas, tenia un sistema de ficherosmuy primitivo y estas cosas.

Pero gracias a Dios Linus, lo publico en internet, con sus fuentes, y un monton de gente se intereso en el, modificandolo, mejorandolo y añadiendole cosas, a lavez que Linus lo mejoraba y coordinaba todo el trabajo que hacian el resto de lagente. y asi sigue siendo hoy, tropocientas versiones despues hasta convertirse en lo que tenemos delante.

GNU es un grupo de gente que intento ( o intenta, no estoy seguro ) crear un sistema operativo tipo Unix, HURD, y hacerlo gratis, asi que crearon un tipo de licencia software para este, la licencia GPL, el caso es que HURD no se si salio adelante, pero crearon un monton de programas ( el 99% de los que usa linux si te esfuerzas ) y por eso a linux se le llama muchas veces GNU/Linux.

GPL , es un tipo de licencia, dentro de lo que podriamos llamar el Open Source Software, basicamente dice que cojas el programa, lo uses, aprendas, lo mejores y compartas esas mejoras con el resto del mundo. Ademas la licencia GNU fija unaserie de derechos a programador que le protegen, pero en resumidas cuentas:

Un Programa con Licencia GPL puede ser vendido, alquilado, prestado modificado, lo que se quiera, pero:

No se puede limitar el numero de usuarios o copias. No se puede cobrar por usar el programa ( pero si por distribuirlo ). No se puede impedir que otros lo vendan o distribuyan. Tienes que dar las fuentes del programa de una manera publica. Puedes modificar el programa, o aprobechar parte del codigo, pero el resultado tiene que seguir la misma filosofia.

es basicamente lo que llamariamos un programa Freeware, o Gratis. Linux sigue esta licencia. por eso te encontraras a revistas que lo regalan a gente que cobra por el, a gente que lo coje de Internet, y lo encontraras en distribuciones, pero de esto ya hablaremos en otra ocasion.

1.2 Caracteristicas de Linux

32 Bits

Esto es algo que seguro estas cansado de oir, 32 Bits, basicamente significa que necesitas como minimo un 386 para ejecutarlo, significa ademas bastantes mas cosas, rapidez, seguridad, eficacia, unicamente dire que es un sistema 100% de verdad de 32 Bits, no como otros, no tiene codigo de 16 bits.

Multitarea

Esto significa que el ordenador puede estar haciendo varias cosas a la vez, y que no tendras que esperar a que acabe una para hacer otra, la multitarea esta controlada por el S.O. por lo que a diferencia de otros S.O. nunca se te quedara parado por culpa de una mala aplicacion que consuma todos los recursos del ordenador. Aqui si podras bajar correo de Internet, formatear un disco, imprimir 100 hojas y jugar al Quake a la vez, y sin problemas.

Multiusuario

Si has manejado antes un ordenador, seguramente usarias MAC OS o Windows, en estos S.O. tu eres el unico que lo usas, en Linux, puede haber varias personas usando el ordenador, compartiendo el microprocesador, asi puedes ponerle un par de pantallas y teclados mas a los puertos serie del ordenador, y estar haciendo tres cosas a la vez ( suponiendo que tubieses manos para todo ) o puede estar otra persona navegando por internet, escribiendo una carta, jugando en su pantalla, mietras tu estas en otra haciendo otra cosa completamente diferente, y estareis ambos en el mismo ordenador.

POSIX

Esto a los usuarios normales nos importa poco, POSIX es un estandar de la industria, que asegura una calidad minima en ciertas partes del S.O. y asegura su compatibilidad, a nivel de codigo, es decir, programas POSIX que funcionan en otros Unix, no tendran problema para compilarse y ejecutarse en Linux, Para muchas empresas esto es muy importante, a la hora de decantarse por un S.O. u otro ( por que si no creeis que Windows NT es compatible POSIX )

Compatibilidad

Cuando tocamos este tema, siempre pasa lo mismo, la gente dice, JO!!!, no puedo ejecutar mi aplicacion faborita XXXX for windows 95, bueno, tampoco alguien con MAC, ni con IRIX, etc, ademas en linux hay peros:

Pero Nº 1 : Ficheros

Linux No tiene ningun problema para tragarse cualquier tipo de disco de cualquier cosa que exita, leerlo y usar su contenido, ademas existen Suites como Star Office o Corel WordPerfect que permiten leer y usar ficheros de aplicaciones comunes como puedan ser Word o Excel.

Pero Nº 2 : Programas

Si puedes ejecutar programas de otros S.O. para MAC tienes el Executor, que si ben hay que pagar por el, dicen que es buenisimo.

De pago tambien esta el WABI, un emulador de Windows 3.1, con el que no tendras problemas.

Pero ademas existe Wine, un emulador gratuito de windows 3.1 y windows 95, con el que podras ejecutar ( y si no puedes espera un poco que aun lo estan haciendo ) cualquier programa.

Ademas si el programa es para MS-Dos existe DosEmu, un emulador de MS-Dos ( bueno no exactamente, mas bien habria que decir de 386 ) donde podras ejecutar a pantalla completa, como en la realidad, o en ventana de X Window, cualquier programa para este S.O.

Y Mas

Linux es robusto, no se colgara ( el S.O. una aplicacion si esta mal echa por supuesto que se colgara, pero no afectara al resto del sistema, nunca tendras que reiniciar el ordenador por que un programa lo ha colgado ), hay que notar que es posible bloquear el teclado o la pantalla, pero eso no significa que se cuelge el ordenador, puedes entrar al ordenador por otro sitio ( un terminal, por red ) y desbloquearlo, y seguir usandolo, o si se te bloquea un programa mientras estabas conectado a Internet y cogiendo correo, quiza no puedas usar el ordenado, pero seguira bajando el correo sin problemas.

Es libre, es decir no te costara nada, no tendras que pagar licencias, podras copiarlo, venderlo, instalarlo donde quieras sin problemas, pero lo mas importante es que dispones del codigo fuente, esto significa que si un dia te encontrases con un problema del S.O. no tendrias que esperar inutilmente a que su creador decidiese que era un problema importante y crease un service pack para el S.O., tu mismo puedes solucionar el problema. o puedes indicarle a una 3º personal el problema, y esta no tendra que ser de la empresa que creo el S.O. para poder solucionartelo.

Soporte, parece mentira, siendo gratis, pero aparte del que te da caldera, SUSE, o redhat si le comprar los CD a estas empresas, existe cientos de personas, de todos los idiomas conocidos, que gustosos te ayudaran a solucionar cualquier problema que tengas con Linux, y en pocos dias.

No dudes de unirte a las lista de distribucion que hay en internet, no solo aprenderas, podras ayudar a otros en los problemas que tengan.

Linux es uno de los S.O. que mas rapido evoluciona, se adapta al mercado y soluciona los problemas rapidamente, como por ejemplo el bug F00F del pentium, Linux fue el primero en tener solucion, Soporta el sistema FAT32 de Microsoft antes que sus propios Sistemas Operativos ( Windows NT 4 ), y un largo etc de cosas.

Practicamente las unicas pega que se le puede echar a Linux son:

1.3 El sistema X Windows

Linux es un sistema en modo texto, como puede serlo el MS-Dos, ademas, incluye una extension, el sistema X window version 11, conocido como las X, o como X11.

Este sistema se carga encima del de modo texto, pero a diferencia de lo que sucede con MS-Dos+windows 3.1, no disminuye su rendimiento, al ser ya de por si Linux un sistema multitarea de 32 bits, en cierto modo es como windows 95.

Por lo anterior dicho, vamos a empezar a aprender a manejar Linux desde modo texto.

Ademas hay que tener encuenta que el sistema de ventanas de Linux, se basa en una arquitectura Cliente-Servidor, mas o menos esto significa que el programa no tiene por que ejecutarse en el mismo ordenador en que lo estas viendo, y que un mismo ordenador puede ejecutar varios programas o sessiones X para uno o mas pantallas,

En la practica esto simplemente significa que si tubieses que proporcionar ordenadores a 10 personas que en un determinado momento necesitasen mucha potencia, podrias darles 10 ordenadores muy potentes, o 10 ordenadores normalitos y un gran ordenador que todos compartiran cuando necesiten pontencia ( que suele ser lo mas barato, quiza no con 10 pero si con 100 )

El sistema X windows, en un principio se creo para solucionar la necesidad de ciertas personas de ver graficos de sus aplicaciones, o de tener mas de una pantalla a la vez, estas personas normalmente eran cientificos o programadores, asi que las X se limitan a dar un trozo de pantalla donde puedes dibujar o leer.

Mas tarde la gente descubrio que lo del raton era intuitivo y que en lugar de teclear largas lineas de comandos era mas facil hacer click con el raton apuntando sobre un cuadrado con unas letras.

Ademas como les quedaba muy soso lo de los tres o cuatro trozos en la pantalla decidieron añadir un marco a esos trozos llamados ventanas.

Surgen asi dos temas, bastante controvertidos en Linux.

Los windows Manager son el programa que se encarga de dar marco a las ventanas, como cada uno hacia lo que queria, hay cientos, desde cutres como el TWM , eficaces como el Fvwm 2.x a supervistosos y barrocos como el Enlightment, ademas suelen proporcionar unos menus y alguna aplicacion para hacer un poco menos inospitas las X, ( principalmente menus, o una barra de herramientas para ejecutar aplicaciones ).

Los widget son los que dan aspecto a los programas, es lo que diferencia un boton de Mac de uno de Win95 y de uno de SCO, aqui ya no depende de lo que tu elijas, si no de lo que elija el programador, y normalmente no se puede cambiar, ( QT permite elegir dos aspectos, y Athena lo he visto con tres ), algunos de los mas conocidos son el polemico QT, Motif, Gtk, Athena, Xform. Como cada programador hace lo que quiere, suele pasar que tengas varias aplicaciones y no se parezcan nada entre ellas.

Ultimamente ha surgido una serie de movimientos que intentan cambiar esto, asi aparecen los gestores de escritorio, que basicamente son :

Un gestor de ventanas, una libreria de widgets, un monton importante de aplicaciones tontas ( el buscaminas, el relog, la agenda ), y algunas mas importantes, ( Procesador de Textos, Hoja de Calculo, Base de Datos, Navegador de Internet, Programa de Presentanciones ) y algunas utilidades para configurar todo esto a base de ventanas.

Su interes es conseguir unas X atractivas y faciles de manejar, hay dos principalmente, Kde ya en su version estable 1.0 añadiendole Koffice aun en desarrollo, su principal achaque es que el widget esta desarrollado por una empresa privada, y puede cortar su futuro desarrollo, aunque por ahora el aspecto es sobervio.

Otro el Gnome, gnome esta basado en gtk, un widget completamente libre, y con unas vistas un poco mas altas ( gnome no solo da las aplicaciones con un aspecto unico, intenta dar toda una serie de objetos para el desarrollo de aplicaciones ) Aun es muy pronto para decir nada de el, ya que va por la version 0.20, y aun no tiene un conjunto ofimatico tipo Koffice, pero el uso de gtk es un argumento de mucho peso.

Ademas habria que hablar tambien de OpenStep, un entorno imitacion de NextStep, que tiene muchos admiradores.

1.4 Las distribuciones

Linux es libre, eso significa que cualquiera puede cogerlo y vendertelo, o regalartelo, pero linux ademas es solo un pequeño programa, que solo no vale de nada,asi que existen una serie de empresas, o grupos de gente que se dedica a unir Linux a un grupo de aplicaciones, en muchos casos libres tambien, en otros no, meterlo todo en un CD o discos y distribuirlo.

Veremos por encima las principales que hay:

Red Hat 5.1

Red Hat es una de las empresas que mas influye en el mundo linux actualmente, tiene dos tipos de distribucion una, la de pago, que incluye software comercial, y otra, la gratuita que sustituye este software comercial por otro con licencia Libre.

Ha Red Hat hay que agradecerle el sistema de paketes RPM, que es el adoptado por el LBS ( Linux Base Standar es un conjunto de normas para conseguir que un programa funcione perfectamente sin importar en que distribucion se instale ).

pakete es un fichero donde se han metido un programa, junto con la informacion necesaria para su correcta instalacion, esto ahorra el tener que compilar el fichero, como se hacia antes, te avisa si falta algo en el ordenador que instalas, y te permite desinstalar el programa sin ningun problema. basicamente existen 3 tipos de paketes, los RPM, los Deb y los Tgz, de estos dos hablare mas adelante.

La instalacion de Red Hat 5.1 es de lo mas sencillo que hay, menus que guian al usuario en la instalacion, y una instalacion grafica permiten, junto a una guia bastante bien echa, que cualquiera pueda instalar esta distribucion.

Existe ademas un grupo de personas, el club EURICEL que han traducido esta version de Red Hat al español ( la parte de instalacion ).

La unica pega es cierta constumbre de red hat a apurarse al sacar las distribuciones, lo que hace que sea necesario recoger varios parches de internet si tienes una version vieja. Red Hat suele vender versiones corregidas encuando puede y la version de EURICEL suele aplicar todos los parches disponibles.

En resumen, y para acabar, Es la recomendada para cualquier principiante.

Debian 2.0

Esta distribucion siempre ha sido famosa por su fiabilidad, estabilidad y por ser completamente gratuita ( el resto de las distribuciones suelen incorporar programas shareware, o con licencias restrictivas ).

Tiene el sistema de paketes .deb, bastante mas potente que el RPM, aunque menos extendido.

incorpora la herramienta Alien que le permite utilizar paketes de cualquier otra distribucion.

Su instalacion es muy sencilla, unicamente es muy tedioso la selecion de que partes de la distribucion quieres instalar, ya que te da de golpe una lista de 500 o mas paketes a instalar. y hay que decir si o no a los 500.

Como consejo si te decantas por debian, no instales ninguno, y cuando necesites hacer X, busca el pakete que te permita hacer X he instalalo.

En resumen, y para acabar, Es la Distribucion Profesional.

Caldera OpenLinux 1.¿1?

Caldera es otra distribucion de Pago con version gratuita, esta basada en RPM, y su mayor aliciente esta en la version de pago, que suele incluir software de Netscape, ademas de que Caldera es la distribuidora de Novel Netware y de Star Office, por lo que estos programas estan pensados para este sistema.

Como pega, esta basada en libc 5. Su asistente Lisa, es comodo de manejar, aunque en modo texto. Incluye KDE de serie.

En resumen, y para acabar, Es una distribucion Normal, no me llama.

S.U.S.E 5.3

Esta distribucion alemana, basada en RPM y Libc5, esta pegando fuerte, Incluye KDE y la herramienta de configuracion YAST, muy comoda de usar, muy profesional, la gente que la ha probado no cambia de.

En resumen, y para acabar, Fiabilidad Alemana.

Slackware 2.5

Esta distribucion creo que esta mantenida por una unica persona, basada en Libc5 y usa el sistema de paketes TGZ ( este sistema es muy rudimentario, he incluye muy pocas facilidades para el usuario ).

No cumple la organizacion estandar de ficheros de linux, y tiene algunas cosas cambiadas en lo referente a configuracion.

Asi todo es una de las mas veteranas, y la gente que la instalo ( normalmente por primera vez ) es reacia a cambiar, ademas es ideal para esperimentar.

En resumen, y para acabar, Solo para aventureros o nostalgicos.

¿Y que distribucion elijo?

UFF!!!, esa pregunta suele acabar en guerras santas, en las manos y similar.

Si no te gusta el ingles, 1º aprendelo, 2º Instala Euricel.

Si tienes las 8000 pts que cuesta S.U.S.E, instalala.

Si Quieres un sistema GNU/Linux 100% y gratis, consigue Debian 2.0.

O instala Red Hat si quieres un entorno comodo para empezar.

Y por supuesto si tienes ganas de romperte el craneo instala Slackware.

Yo empeze con slackware y estube muucho tiempo, tube un mes caldera y un tiempo con debian, y no me quejo.

Total en el fondo que mas da, son todas Linux.

1.5 Donde conseguir Linux

Voy a centrarme principalmente en españa, no las pongo en orden asi que:

Red Hat ( ahora 5.2 ) PC World Octubre del 98 ( en el CD pone 5.0 pero la gente dice que es la 5.1 ), ademas Anaya tiene una guia practica que en la version deluxe trae un CD con Red Hat ¿numero? cuesta 1.300-1700 pts.

Euricel 2.1 ( Red Hat 5.1 en español ) salio en la revista solo programadores, no me acuerdo del numero , y probablemente pronto en la Linux Actual ¿5? y la puedes comprar al club euricel, ( que es un club de ingenieros de la politecnica de madrid si no me falla la memoria ) buscalo en cualquier buscador y te saldra.

Debian ( la 2.1 a punto de caramelo ) la 1.3.1 en la Linux actual 1, y la version 2.0 en la linux actual 4

SUSE ( Ahora 5.3 ) creo que la version 5.1 la regalo PC World

Slackware ( 3.5 ) la ultima vez que la vi era la v3.0 con PC Actual, el CD n 8

Caldera ( 1.3 creo ), pues yo la tengo la 1.1 en un CD de PC Actual, el numero 18

en www.cheapbytes.com puedes encontrar cualquier distribucion a precios de risa,tiene un distribuidor en portugal, asi que no saldra muy caro, y aparte en :

www.redhat.com

www.caldera.com

www.debian.org

www.suse.com

encontraras enlaces a vendedores, por correo o en españa ( www.abc.es puede ser un buen sitio a mirar )


Página siguiente Página anterior Índice general