El pingüino que quitó el sueño a Bill Gates

(Publicado en la revista Euler Junio 2002) (Version maquetada en PDF AQUI)

El sistema Operativo, es el "corazón" de todos los ordenadores, Normalmente suele ser alguna de las versiones de Microsoft Windows (en el caso de los PC) o MacOS (para los Apple), solo lo cambiamos por una versión mas moderna, o por que acumula tal cantidad de fallos que exige una Reinstalación. Pero hay otros sistemas operativos...


Tux el pingüino, es la Mascota Oficial de Linux

Software Libre

Si lees la licencia de un programa comercial, te das cuenta de que no has comprado un programa, solo una licencia para usarlo, una persona y en un solo ordenador, como norma general, piensa un poco en eso, te imaginas comprar un libro y que no pudieses dejárselo a un amigo, o que solo pudieses leerlo en determinadas habitaciones, estas y otras restricciones (además de lavarse las manos ante cualquier fallo) son debidas a que las multinacionales han visto Negocio en esto del Software.

Al principio, cuando aun no era negocio, todas estas restricciones no existían, aun hoy hay mucha gente que opina que estas restricciones no tienen sentido.

FSF es un grupo de gente dispuesta a crear software "como en los viejos tiempo" con todas las libertades, incluyendo la de copia, que eso trae. GNU es un sistema operativo fruto de esta manera de pensar, que utiliza la licencia, GPL, una licencia "libre".

El software libre es entre otras cosas gratis, pero además de eso es libre, permitiéndote hacer con el lo que quieras, por ejemplo copias para quien quieras, lo que quieras excepto quitarle esa libertad.

Linux

Hace varios años un estudiante finlandés de Informática, llamado Linus Tolvards decide escribir su propia versión de Minix, un Sistema Operativo que usaban en una asignatura, lo llamo Linux y lo puso en internet, como software libre, para que otros lo disfrutasen y mejorasen.

Tras 10 años, este sistema ha evolucionado a pasos agigantados y en algunas áreas de la informática hace una gran sombra al gigante de la informática Microsoft.

Linux en si es un pequeño programa que no sirve de mucho, pero usualmente se distribuye con todo un lote de programas creados para GNU, formando lo que se suele llamar distribuciones, Debian, Red Hat, Suse, Mandrake, son las mas conocidas, Una distribución es un conjunto de CD con todo lo que necesitas para empezar a utilizar Linux, como es libre, lo puedes encontrar a la venta en grandes superficies y tiendas de ordenadores, normalmente junto con Manuales Impresos, a precios muy variados (cada uno es libre de poner el precio que quiera) pero también lo puedes bajar de Internet, y hay revistas que lo regalan.

¿Pero Funciona?

Cuando una gran empresa hace algo, suele tener muy buenas razones, cuando IBM apoya Linux, y ha predicho en fin de los sistemas propietarios (el fin de Windows), algo tiene que haber de cierto. ¿Sabias que Google, el buscador mas famoso de Internet, funciona gracias a miles de ordenadores funcionando con Linux? o que Linux fue utilizado en Películas como Titanic, o Final Fantasy.

No son las únicas empresas, Nokia, Oracle, Sun, AOL y una largisima lista de empresas, creen en Linux, asi que no puede ser malo.

Pero Linux es un producto Joven que aun tiene camino por hacer, si deseas probarlo, antes debes tener en cuanta algunas cosas.

Para empezar tienes que gustarte andar con los ordenadores, en Linux, las cosas no te las dan "masticadas" como sucede en Windows, no hay un clipo o un asistente que te diga paso a paso que tienes que hacer.

Como normalmente se suele seguir queriendo tener Windows en el mismo ordenador, hay que tener unos mínimos de conocimientos, para que ambos convivan.

Tiene que gustarte leer, hay millones de paginas en Internet dedicadas a Linux, como el proyecto Lucas donde te explicaran todo lo que necesitas saber, si lo lees, Hay también un gran números de grupos de usuarios, que normalmente de manera desinteresada te dicen lo que necesitas saber, o al menos donde hay información y resuelven las dudas que tengas.

Una gran pega que ve mucha gente es la falta de un determinado programa, que la mayoría están hechos para Windows, ¿Qué hago yo sin el Ages of Empire? ¿Sin el Word? ¿Sin el mesenger?, Una muy pequeña parte de este software funciona bajo Linux gracias a Wine, una especie de emulador, y para el resto, tienes que buscar un programa que haga los mismo, y que encontraras el 99% de las veces, además como la mayoría es software libre, suele estar en las distribuciones, muchas veces ya instalados sin necesidad de comprar nada mas o buscarlo por Internet, esto explica por que distribuciones como SUSE o Debian llegan a ocupar 7 u 8 CDs, y es que traen todo lo que puedas necesitar.

Software

Existe software en Linux para hacer prácticamente cualquier cosa, voy a nombrar algunos de los programas mas interesantes, utiliza Internet para saber mas sobre estos programas:

Gnome o Kde son el conjunto de programas que le dan un aspecto a las ventanas, hay tienes un bloc de notas, una calculadora, reloj, buscaminas, todas esas pequeñas aplicaciones que de vez en cuando usamos, además tienes OpenOffice, con toda la funcionalidad del World, Excel... pero Libre.

Existe Gimp pare dibujar y retocar fotos, XMMS para escuchar MP3, Xine para ver DVD y peliculas en DivX que te puedes bajar con edonkey o grabar en CD con Xcdroast.


Aspecto de Linux mientras se disfruta de un DVD

Para Internet tienes Netscape 6 y su versión libre Mozilla, Evolution para leer el Correo, así como Gaim que sustituye al mesenger, Xirc para el chat...

En Juegos, la oferta es un poco menos variada, pero hay empresas que si sacan juegos para Linux como Quake 3 (y los anteriores), además de algunos que si funcionan bajo wine, como The Sims o Starcraft, en http://www.linuxgames.com o en http://www.happypenguin.com tiene una lista de novedades y juegos. Y en http://www.freshmeat.net Las ultimas novedades en todo tipo de software libre.

Ingenieros Técnicos

Existe una buena cantidad de software, desde LaTeX, que aunque un poco diferente de manejar, hará las delicias de todos aquellos cansados de echar horas en meter cuatro formulas matemáticas en un documento, o de que el Word se cuelgue y no pueda con un documento de 80 hojas.

Octave es un clon de Mathlab. Qcad, un buen sustituto del Autocad, o Microstation que tiene versión comercial para Linux.

En cuanto a la captura, y creación de esquemas electronicos, GEDA proporciona herramientas equivalentes a Orcad o Tango, además de existir el PsPice para Linux (con herramientas graficas donde dibujas los componentes). Si tienes que diseñar un FPGA, con verilog y otros Linux proporciona herramientas, igual que si tienes que programar un 8051 o un PIC con compiladores, debugers, y hasta completos sistemas de desarrollo como GPSIM donde podrás emular no solo al Microcontrolador, si no también displays Led, pulsadores, etc...

Y para acabar la calculadora HP48 también tiene su hueco, con programas y un compilador para poder programarla desde C.

Asturlinux

Desde hace 2 años, esta asociación ser un centro de reunión de todos los usuarios desde el más novato al mas experto, y empresas que estén relacionadas con Linux, con todo tipo de actividades orientadas a dar a conocer este Sistema Operativo, puedes conocer mas sobre su actividad en http://www.asturlinux.org

Jornadas de Software Libre

Como el año pasado, y en colaboración con alumnos de la universidad, en marzo, esta vez en el campus de Viesques, Asturlinux Organizara las Jornadas de Software Libre de Asturias, donde habrá coloquios, charlas, alguna personalidad del Software libre español, se intentara dar a conocer un poco mas Linux y el software libre, de entres las actividades, quizá una de las que mas interese, sean la Install Party, donde un grupo de voluntarios, os ayudaran a Instalar y dar los primeros Pasos con Linux. Solo tenéis que llevar vuestra CPU e ilusión por aprender...

Álvaro Alea, aleasoft@geocities.com


Se permite su libre distribucion siempre que se cite al autor.

Enlaces Adicionales pero interesantes:

Proyecto Lucas - documentacion en castellano
[Aun por completar]